En el marco de nuestra Semana de la Vicerrectoría de Proyección Social y Relaciones Interinstitucionales, realizamos el panel Desde el reconocimiento de la igualdad y la equidad: para comprender las dimensiones de la interculturalidad. Un espacio en el que participó la Dra. Ángela Merchán, Rectora de nuestra institución, para dialogar y reflexionar con otras expertas acerca de la importancia de fomentar iniciativas en beneficio de la diversidad e inclusión.
A lo largo del conversatorio se socializaron con la comunidad académica diferentes puntos de vista en torno a los desafíos que deben asumirse para brindar soluciones a las problemáticas sociales que impiden generar un reconocimiento sustentado, real y trascendente de las diversas culturas e identidades que convergen en los territorios.
De acuerdo con Catalina Ceballos, directora de Asuntos Culturales de la Cancillería de Colombia e invitada al panel, “el aporte de la academia resulta trascendental para articularse con los nodos que requiere toda sociedad en búsqueda de crecimiento. Se le debe dar continuidad a todas las iniciativas que fortalezcan la reciprocidad entre el trabajo investigativo y el sector público, porque así lograremos diagnosticar con más precisión y alcance los orígenes y oportunidades de la convivencia intercultural”.
También se hizo énfasis en la importancia de seguir afianzando y generando vínculos interinstitucionales para implementar un trabajo mancomunado orientado hacia la decolonización, preservación, comprensión y fomento del valor de las tradiciones culturales.
“En la educación siempre se van a encontrar propuestas innovadoras y suficientemente documentadas que contribuyan con la solución de problemáticas sociales, como se ha evidenciado. Debemos generar conciencia desde las instituciones educativas sobre la importancia de involucrar el conocimiento con un sentido social, sin soportarnos en la segregación ni estigmas sociales que imponen barreras para enriquecernos de los contextos en donde la interculturalidad se presenta como una ventana para reconocernos como personas”, aseguró la Dra. Merchán.