Nuestro Centro Cultural y de Bienestar Universitario fue el punto de encuentro para la tercera edición del Campeonato Chin Woo Colombia Internacional 2025, la cual contó con la participación de 80 atletas de Brasil, Argentina y distintas regiones de Colombia, quienes compitieron en busca de un cupo al mundial de esta disciplina, que tendrá lugar el próximo año en Alemania.
El torneo se disputó bajo las categorías Intermedia y Avanzada, lo cual garantizó el alto nivel de la competición. Lydia Ariza, Gestora Administrativa de la Asociación Atlética Chin Woo Colombia, aseguró que “para llegar a este punto hemos experimentado un notable crecimiento estratégico, ya que en el último año ya sumamos cuatro escuelas nacionales afiliadas a nuestra asociación, y eso nos permite fortalecer la representación, expandir la comunidad de artes marciales chinas en el país y proyectar este evento a nivel mundial”.
La Asociación Atlética Chin Woo se originó en China, durante el año de 1909 y actualmente se ubica como la segunda organización coordinadora no financiada de artes marciales chinas más grande del mundo. Cuenta con más de 56 sucursales en 35 países que cubren los 5 continentes y se arraiga bajo la visión del Gran Maestro Huo Yuanjia que buscaba trascender de la práctica física, para promover la unidad y fortalecimiento comunitario.
En esta oportunidad, la organización del campeonato escogió a nuestra institución como escenario para esta edición, porque coincidimos en el mismo propósito de impulsar la trascendencia de las habilidades competitivas, capacidades y talentos formados en Colombia.
“Brindamos nuestro apoyo a una práctica en crecimiento que fomenta la unión, mejora las habilidades individuales e incentiva a la construcción de una comunidad fuerte y solidaria. Las iniciativas compartidas que desarrollen en las personas un sentido de pertenencia y cooperación resultan fundamentales para complementar el trabajo que venimos haciendo en las regiones del país, a través de nuestros 11 Centros de Proyección Social y diversos programas de bienestar universitario”, manifestó Gloria Muñoz, Directora de Bienestar de nuestra institución.
Tras haber acogido este certamen, desde Los Libertadores reflejamos la importancia de implementar y adoptar iniciativas que promuevan hábitos y formas de pensar beneficiosas para nuestra comunidad académica y colaboradores, con el propósito de mejorar su calidad de vida y la de sus entornos.