Fundación Universitaria Los Libertadores
@unilibertadores
Calendario Académico

La Sala Fest 2025: 192 propuestas exaltaron el periodismo universitario y Martha Elvira Soto recibió galardón a la Excelencia

Celebramos la 5ta versión de Premios La Sala FEST

Con la participación de 192 trabajos académicos de 18 universidades, medios de comunicación y colegios de Bogotá y de distintas regiones del país, pertenecientes a programas de Comunicación Social y Periodismo, se llevó a cabo la ceremonia de los Premios al Periodismo Universitario La Sala Fest 2025 en el auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia.

En su quinta edición, La Sala Fest reafirmó su propósito formativo al consolidarse como un espacio que promueve el compromiso ético, la creatividad narrativa y la mirada crítica del periodismo desde la academia. El certamen evaluó propuestas en 12 categorías, entre ellas entrevista, crónica, reportaje, informe especial, podcast, fotografía, periodismo regional y para redes sociales, periodismo inclusivo, esta vez dirigido a jóvenes con discapacidad diversa, y la participación de estudiantes de secundaria.

Este año, el festival incluyó tres nuevas categorías:

  • Bogotaneidad: en la que se reconoció la mejor narrativa desde la capital.
  • Egresado Libertador: dirigida a exalumnos de la institución.
  • Excelencia en el Periodismo: galardón otorgado a Martha Elvira Soto, reconocida periodista colombiana y actual directora de la Unidad Investigativa de El Tiempo, por su incansable labor en la investigación de temas complejos como el narcotráfico, el paramilitarismo y la corrupción estatal y privada.

“La Excelencia en el Periodismo no se improvisa, se construye con años de compromiso ético, valentía frente al poder y responsabilidad con el país. Este premio reconoce justamente eso”, destacó el jurado al entregar la distinción a Soto.

Nuestro profesor Miguel Franco recibió el premio Legado al Periodismo, tras haber dedicado más de cinco décadas a la docencia y la formación de generaciones de periodistas.

El jurado calificador evaluó todas las propuestas bajo criterios de rigor informativo, diversidad de fuentes, originalidad narrativa y ética periodística, reafirmando la importancia del trabajo académico como semillero de transformaciones en el campo de la comunicación.

María del Pilar Flor, profesora de nuestra Facultad de Ciencias de la Comunicación, manifestó que “cada vez nos sentimos más orgullosos de promover estos premios, porque su auge ha sido marcado por la trascendencia del periodismo con sentido social, la creatividad disruptiva de la comunidad académica y el interés manifiesto de diferentes instituciones educativas del país por participar en cada una de las ediciones que hemos realizado”.

La Sala Fest 2025 culminó como una celebración del periodismo en sus distintas expresiones, caracterizada por la diversidad, pluralidad y alta calidad, que busca cada año fortalecer los vínculos entre la academia, el ejercicio profesional y los desafíos del presente.

¡Detrás de cada historia, hay una nueva generación!

 

 

Facebook Twitter YouTuBe Instagram Email Online Radio Trámites
Facebook Twitter YouTuBe Instagram Email Online Radio Trámites