Fundación Universitaria Los Libertadores
@unilibertadores
Calendario Académico

Los Libertadores reunió expertos de diferentes instituciones educativas para conversar sobre el impacto de la IA en la sociedad del siglo XXI

Nuestra institución realizó primer Congreso de IA para la innovación social

Llevamos a cabo en Bogotá el primer Congreso de Innovación en Inteligencia Artificial, donde se reunieron estudiantes y expertos académicos nacionales e internacionales para dialogar acerca de las oportunidades, desafíos y transformaciones que trae la implementación de la IA en el crecimiento de las sociedades, sistemas educativos y avances tecnológicos de los países latinoamericanos.   

Durante el encuentro los asistentes hicieron referencia a asuntos relevantes como la integración de herramientas de IA para optimizar la ciberseguridad y los procesos de aprendizaje, así como la importancia de su aplicación para la formación de ecosistemas organizacionales e innovadores y los avances legales que buscan reducir las brechas jurídicas presentes en las diferentes prácticas.        

Carlos Eduardo Meneses, Decano de nuestra Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, argumentó con respecto al desarrollo empresarial que “la implementación de esta tecnología ayuda a que las organizaciones se conecten con nuevas capacidades que les permitan comprender y dimensionar con mayor claridad sus límites, soportadas en un ecosistema retroalimentado por sus diferentes públicos”.  

Los expertos coincidieron en que la llegada de la IA y las nuevas tecnologías han iniciado un periodo que revoluciona las profesiones, industrias y construye el futuro, sin embargo, resulta necesario trabajar conjuntamente para construir un marco legal regulatorio que beneficie a los usuarios y garantice la protección de los derechos humanos y civiles.  

John González, profesor de nuestra Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, se refirió acerca de los retos que la ciberseguridad ha venido afrontando en la actualidad. “La ciberdelincuencia ha evolucionado hasta el punto en el que ahora, agentes inteligentes actúan en enjambre empleando menos tiempo para planear y ejecutar fraudes. A pesar de que podemos identificar las diferentes modalidades de ataque, ahora debemos adoptar técnicas innovadoras para saber defendernos.”  

 

 

 

 

Facebook Twitter YouTuBe Instagram Email Online Radio Trámites
Facebook Twitter YouTuBe Instagram Email Online Radio Trámites