Fundación Universitaria Los Libertadores
@unilibertadores
Calendario Académico

Los Libertadores reafirma su impacto social impulsando el desarrollo sostenible en territorios colombianos

Los Libertadores revalida compromiso con desarrollo local territorial tras llamado de la OCDE

En sintonía con el marco intersectorial que reunió diferentes perspectivas para fortalecer el desarrollo local sostenible durante el Foro de Desarrollo Local 2025, organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el cual tuvo lugar en la ciudad de Barranquilla, nuestra institución ha impulsado casos de éxito en regiones clave del país que le permiten posicionarse como referente en la promoción del desarrollo territorial a través de la educación, la tecnología, la innovación y el acompañamiento comunitario.

Existen proyectos avalados por administraciones locales y entidades gubernamentales que demuestran el potencial de la innovación social como herramienta para construir tejido comunitario, generar oportunidades y fortalecer la confianza en los territorios.

Sobresale la iniciativa Turismo Sostenible 4.0, realizada en alianza con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, mediante la que 123 habitantes de los municipios de La Palma y Yacopí recibieron formación básica sobre sostenibilidad turística a través de talleres de sensibilización, mientras que 127 personas participaron en un diplomado especializado en dicha área del conocimiento. Un método pensado para dinamizar las economías locales de esta región con la implementación de herramientas tecnológicas que visibilicen su riqueza cultural, natural y gastronómica. Melva Gómez, profesora de nuestra Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, explicó que “las poblaciones impactadas encontraron una oportunidad de robustecer su talento y desarrollar las habilidades adquiridas dentro de los procesos de formación asociados a los campos de turismo, sostenibilidad y prestación de servicios. Buscamos que se reconozcan como embajadores de sus territorios y se articulen alrededor de asociaciones y emprendimientos”.

Por otra parte, el proyecto Resignificando el territorio: Reincorporación y reintegración femenina a comunidades pacíficas y sostenibles en el marco del proceso de paz, también representa un hito en la implementación de iniciativas orientadas a la construcción de paz territorial con enfoque de género. A través de esta estrategia, 65 mujeres que hacían parte del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez, fueron acompañadas en su proceso de reintegración en el municipio de Acacías, Meta. “Además de facilitar el traslado y la continuidad de sus proyectos productivos, adecuamos procesos de innovación social basados en inteligencia artificial que fortalecieron en las beneficiarias sus

competencias de cara al emprendimiento social y el pensamiento complejo, las cuales resultan inherentes para alcanzar el liderazgo femenino y la sostenibilidad comunitaria”, aseguró Luz Elena Malagón, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de nuestra institución, y líder del proyecto.

El llamado de la OCDE para avanzar en el fortalecimiento de redes de confianza y la conexión significativa con los territorios, reafirma el compromiso de Los Libertadores con efectuar constantes acompañamientos que trasciendan las aulas académicas y fortalezcan las capacidades de las comunidades para autogestionar su desarrollo dentro del ecosistema de innovación social del país.

 

 

Facebook Twitter YouTuBe Instagram Email Online Radio Trámites
Facebook Twitter YouTuBe Instagram Email Online Radio Trámites