Nuestra Vicerrectoría de Proyección Social, en alianza con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico mediante su programa “Hecho en Bogotá”, llevaron a cabo la clausura del taller Fortalecimiento para Iniciativas Productivas de Mujeres Cuidadoras, en el que 50 mujeres provenientes de diferentes localidades de la capital colombiana recibieron un certificado por su participación.
A lo largo de cuatro sesiones, las estudiantes tuvieron la oportunidad de fortalecer sus conocimientos en temas relacionados con mercadeo y ventas, así como en contabilidad básica y finanzas. También aprendieron sobre el uso de herramientas prácticas para visibilizar proyectos y conectar iniciativas productivas, sobre gestión financiera para la sostenibilidad, modelos de negocios y obligaciones tributarias, entre otras.
La Dra. María Angélica Cortés, Vicerrectora de Proyección Social de nuestra institución, expresó que “nuestros profesores culminaron una gran labor al liderar esta iniciativa, la cual nos deja muy satisfechos porque seguimos contribuyendo al crecimiento y empoderamiento de nuestras comunidades, apalancados en la transferencia de conocimientos y experiencias”.
Las mujeres que culminaron este taller contaron con la posibilidad de impulsar la divulgación de sus propuestas en diversos espacios abiertos al público. Al respecto, Juliana Toral, subdirectora de Intermediación, Formalización y Regulación Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico, manifestó que “los proyectos desarrollados tuvieron una curaduría realizada por el programa “Hecho en Bogotá”, en la cual presentaron sus productos como parte del proceso de postulación para participar en alguna de las ferias y vitrinas que organiza la administración local”.
Al certificar este ciclo de aprendizaje de las estudiantes, Los Libertadores afianza su apuesta por continuar respaldando los negocios locales que se postulan en el programa distrital, los cuales están encabezados en un 70% por mujeres.