Fundación Universitaria Los Libertadores
@unilibertadores
Calendario Académico

Fuimos la casa del foro sobre oportunidades de crecimiento en beneficio de los NINIS, organizado por FODESEP

Unilibertadores fue sede de foro académico sobre oportunidades para jóvenes NINIS

El foro académico Transformando realidades: Los NINIS como oportunidad para la innovación social y la inclusión laboral, tuvo lugar en nuestra institución. Al encuentro asistieron expertos provenientes de diferentes instituciones académicas, entidades gubernamentales, estudiantes, así como la Dra. Ángela Merchán Basabe, Rectora de Los Libertadores, quien dio la bienvenida a los invitados y destacó la importancia de fomentar escenarios para acercarse a los jóvenes con propuestas de formación y empleabilidad que les abran las puertas al desarrollo de sus talentos y al crecimiento de sus entornos.    

A lo largo de la jornada se realizaron diferentes paneles en los que, desde las diversas perspectivas de los expertos se vislumbraron las problemáticas, desafíos y oportunidades implícitas en el panorama actual de los jóvenes que entre los 15 y 28 años se encuentran sin estudiar y en situación de desempleo.

Andrés Vásquez, gerente general del Fondo de Desarrollo para la Educación Superior (FODESEP), explicó que “en medio de una situación económica inestable, y teniendo en cuenta los índices de inequidad y desigualdad en Colombia, el trabajo articulado que desempeñan las universidades junto con el gobierno y otras organizaciones resulta trascendental para continuar amparando y orientando con alternativas innovadoras a la población juvenil sin alguna ocupación, lo cual, al mismo tiempo, ayuda a prevenir que caigan en actividades ilícitas”.

Durante el foro los expertos recalcaron la necesidad de adoptar la inclusión y el alcance regional como principios fundamentales que permitan reducir brechas en la población juvenil y velar por una mayor igualdad, ya que, de acuerdo con Piedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) “2.680 (miles) jóvenes colombianos que están en las edades entre los 15 y los 28 años, no estudian ni trabajan, viéndose más afectadas las mujeres quienes representan más del 16% de esta población”.    

A Los Libertadores también asistieron representantes del Ministerio de Educación Nacional, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), al igual que de otras instituciones de educación superior y asociaciones.    

  

Facebook Twitter YouTuBe Instagram Email Online Radio Trámites
Facebook Twitter YouTuBe Instagram Email Online Radio Trámites